Consulte el Reporte Repuve: ¿Cómo me entero si mi vehículo es robado?

Haga la consulta ciudadana, en forma online, para saber si un automóvil o motocicleta cuenta con un reporte de robo vigente. Complete la placa o NIV del rodado para conseguir su reporte en instantes.

captcha refresh

 

¿Qué información contiene el reporte del Repuve?

El reporte de Repuve es un informe que corrobora, en línea, cuál es el status legal de un rodado en particular. Se puede encontrar con tres posibles situaciones.

  • Sin reporte de roboEstablece que el vehículo no cuenta con reporte de robo vigente o de recuperado. La información es triangulada entre la base de datos de la Procuraduría General de Justicia de su Estado y el de la OCRA.

  • Con reporte de recuperado Señala que la unidad fue, en algún momento, incautada y recuperada por la policia, luego de ser robada. Información confirmada por la base de la Procuraduría General de Justicia de su Estado y/o la OCRA.

  • Con reporte de robo vigente Determina que sobre la unidad pesa, al momento de hacer la consulta, un reporte de robo vigente. La información la provee la OCRA o la Procuraduría de su Estado.

¿Dónde encuentro el código NIV de mi vehículo?

Hay tres sitios donde puede localizar el NIV de su rodado. El primero es en el vehículo mismo. En los automóviles suele ubicarse entre el parabrisas y el capot, en la cara interna de la puerta del conductor, o bien, sobre el hueco por encima de las ruedas del tren delantero.

En en el caso de las motocicletas por lo general se localiza en el chasis, por encima de la parte delantera del motor.

El segundo es en su licencia de conducir, mientras que el tercero es en su póliza de seguro. Si desea más información sobre el NIV, ingrese a este enlace.

niv

Compré un vehiculo usado y, después, me enteré que era robado, ¿Que hago?

Frente a una situación de ese calibre lo mejor es recibir inmediatamente la asistencia de un abogado.

Seguramente ya lo sepa pero, por adquirir un vehículo robado, podría quedar involucrado en un delito penal.

Evite que la situación llegue a mayores, realizando de inmediato una denuncia contra la persona que le vendió la unidad, frente al Ministerio Público. No hace falta aclarar que debe evitar a toda costa utilizar el rodado en la vía pública.

Se consigue el mismo reporte Repuve haciendo la consulta completando las placas que si lo hago ingresando el NIV?

Sí, desde ya, recibirá el mismo reporte, con independencia de cuál de las dos formas de ingreso elija para acceder.

Esto se debe a que las placas y el NIV están vinculados a un mismo vehículo.

Requiero la impresión en papel del reporte, ¿Cómo lo puedo conseguir?

Es sencillo de obtener. Una vez en el sitio de consulta, seleccione la opción de imprimir.

Esta demás recordarle que va a precisar contar con una computadora de escritorio o dispositivo móvil (notebook, etc) vinculada a una impresora.

Finalmente, presione el botón derecho de su mouse o pad para elegir la opción de guardado y, luego, de impresión.

¿En qué casos es imprecindible realizar la consulta ciudadana?

La consulta puede realizarse en todo momento y las veces que guste. Sin embargo, hay ocasiones en la que resulta fundamental para evitarnos más de un dolor de cabeza en el futuro. Cuando adquirimos un carro o motocicleta usada o de segunda mano: este es el caso donde la consulta es más necesaria. Debido a que si realiza la operación y, después de un tiempo, se entera que la unidad que compró es robada, podría llegar a tener grandes problemas legales.

Estos pueden ir desde la confiscación de la unidad hasta tener que enfrentar cargos por haber participado indirectamente de un hecho ilícito. 48 horas después de la compra de un vehículo usado: no muchos saben que la base de datos del Repuve demora, como mínimo, 2 días en actualizar la situación legal de una unidad.

Esto significa que la situación legal del vehículo que adquirió pudo haber cambiado los días siguientes a la compra. Los días posteriores a comprar un automóvil o motocicleta cero kilómetro: no descarte la consulta aún comprando un auto nuevo. Si bien en estos casos no es posible que nos aparezca el reporte de robo, sí es importante obtener el informe para checar que la empresa privada en la que adquirió el rodado realizó correctamente la inscripción al Repuve. Luego de un reemplacamiento: Cada vez que haya un cambio de placas estatal, se recomienda hacer la consulta.

Ello debido a que siempre es saludable checar que nuestros datos dentro de la base del Repuve se actualizaron correctamente.

No puedo hacer la consulta, ¿En qué error puedo estar incurriendo?

Veamos. Los dos errores más comunes son: por un lado, llenar erróneamente el espacio para el NIV o las placas del vehículo a consultar.

Por ello, tenga a bien checar dos veces la información que completó, antes de oprimir el botón de consulta. Por el otro, completar incorrectamente la código de validación.

Confirme si no inlcluyó una letra minúscula donde, en realidad, iba una mayúscula (o viceversa).

Si el vehículo usado que adquirí fue recuperado por la policía, ¿Tal antecedente me puede generar algún inconveniente a futuro?

De ninguna manera. Si bien para algunos no es un antecedente grato de contar en el historial de nuestro rodado, lo cierto es que no implica ningún tipo de consecuencia legal.

Ya que, tal como su nombre lo indica, el reporte señala que la unidad ya fue recuperada y no pesa sobre el mismo un reporte de robo en vigencia.

En tal sentido puede circular con toda libertad sin necesidad de tener que ser detenido por tal motivo.

¿Cuánto tiempo es necesario para que se actualice el cambio en la situación legal de un vehículo?

El Repuve puede demorar alrededor de 48 horas en refrescar el status legal de un rodado en sus bases, tanto en el caso de vehículos como en el de motocicletas.