La sigla REPUVE es el nombre de una institución de gobierno en México: el Registro Público Vehicular. Este organismo estatal se ocupa de controlar la circulación de los rodados por las calles y carreteras en todo el territorio mexicano. Su principal aporte comunitario es ayudar a las autoridades policiales a combatir la sustracción ilegal de vehículos y a devolver a sus dueños las unidades secuestradas.
Consultar Repuve
El NIV significa, en forma abreviada, Número de Identificación Vehícular. Se compone de una secuencia conformada tanto por números como por letras que identifican en forma excluyente a todo rodado que circule en territorio mexicano. Dado que es un código de caracter único puede utilizarse para determinar el status legal de cualquier automóvil o motocicleta. Entérese más.
La constancia o calcomnía del Repuve no es más que una pegatina que se fija a los vehículos al final del proceso de inscripción. La misma cuenta con un chip de última generación que ofrece la posibilidad de identificar rápidamente a los rodados que circulan por las calles pudiendo detectar, de entre los mismos, aquellos que cuenten con un reporte de robo en vigencia. Sepa cuáles son sus principales características, en que ubicación suele ir alojada, qué organismos se encargan de colocarla y qué pasos debe seguir para obtenerla.
Si robaron su automóvil o motocicleta el primer paso consiste en ponerse inmeditamente en contacto con el número de teléfono para estos casos: el 911. Acto seguido, debe sustanciar la denuncia ante las autoridades policiales. Si sigue estos pasos contará con más chances de que la policía recupere su vehículo, ya que sobre el mismo pesará el status de robo vigente y la policía lo sabrá.
Esto significa que si su vehículo sustraído pasa por un control policial este será detectado como robado automáticamente. P
ara evitar que la rueda del delito continúe, si lo llegaran a tentar con comprar un carro o moto robada, o bien, con la identificación adulterada, no deje de hacer la denuncia anónima al 089, o bien, llenar esta solicitud.
Bueno, la respuesta depende de la Entidad en la que se encuentre. En algunas de ellas ya es obligatorio que los carros y motocicletas esten registradas.
En otras lo será pronto, mientras que todavía, en algunas, no lo es. En lo que podemos concordar es que el sistema de inscripción al Repuve avanza cada vez más a nivel nacional, por lo que es más que recomendable que haga el trámite sea el Estado en el que se encuentre. Más aún, siendo que el proceso de registración por el momento sigue siendo totalmente gratuito.
Si desea más información sobre el programa del Repuve en su estado, visite el enlace específico para su Estado, más arriba.
Es verdad que los datos en el plano nacional reportan un crecimiento sostenido del total de vehículos robados en los últimos años.
Sin embargo, no sería justo concluir que este aumento demuestra la ineficacia de las políticas del Repuve. Es importante remarcar que en muchos Estados el programa aún no es obligatorio y que una gran porción de vehículos todavía no han sido inscriptos. Vale subrayar, asimismo, que el programa de Repuve esta más apuntado a la sustracción y recuperación de vehículos secuestrados que a su prevención.
Es justamente en esta última labor donde el organismo despliega todas sus bondades. Diariamente los medios de comunicación y redes sociales reportan cómo la policía recupera unidades robadas, luego de hacer uso de la tecnología de identificación y monitoreo provisto por el Registro Público Vehicular.
Como tal, el proceso de inscripción no tiene ningún costo.
Cualquier módulo en cualquier Estado lo realiza gratuitmente.
Aunque sí es verdad que en algunas Entidades todavía se debe pagar una pequeña suma para que nos entreguen la constancia de inscripción.
La institución pone a disposición de sus usuarios estas vías de contacto. Una opción es la vía telefónica, a los números 800 REPUVE-1 y 800 737 88 31.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
La otra vía es este correo electrónico: [email protected].